martes, 31 de mayo de 2011

MANIFIESTO DEL MRTA- MAYO 2011¡¡¡



"AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS"


MANIFIESTO



Al pueblo peruano.
A los dirigentes de izquierda.
A los luchadores sociales y militantes tupacamaristas.
A la comunidad internacional.

En esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales los peruanos nos enfrentamos a la amenaza de un nuevo gobierno de la mafia fujimorista, que significaría la debacle moral de la patria, la legitimación del imperio de la mafia, del asesinato, del genocidio y del narco estado. La banda se ha reciclado en el llamado FUERZA 2011. Su campaña multimillonaria se sustenta en el dinero de la privatización y del narcotráfico, se suma a ello las dádivas de los monopolios imperialistas. Frente a esta situación nuestra tarea inmediata, se centra en luchar por impedir un nuevo capítulo de la tiranía fujimorista, pues ésta profundizaría el neoliberalismo y el remate del Perú a las transnacionales, además arremetería contra las organizaciones populares buscando su destrucción, y emprendería la persecución, tortura y asesinato sistemático de opositores y líderes populares, con el objetivo de contener el creciente descontento popular.
Por otro lado, se presenta la candidatura de GANA PERÚ, que representa a una gama de sectores nacionalistas y minoritariamente de izquierda, su propuesta se centra en generar algunos cambios, principalmente en los terrenos de la corrupción, la redistribución de la riqueza y en las relaciones con las transnacionales que extraen recursos naturales a las cuales ofrece aplicar un impuesto a las sobreganancias mineras. Dicha propuesta, a pesar de su moderación, viene generando el espanto de las oligarquías, que han emprendido un ataque sistemático a los planteamientos iníciales, contando para dicho propósito con la complicidad del gobierno aprista, la cúpula de la iglesia católica, con los principales y más grandes medios de comunicación y con el respaldo de los sectores más extremistas de la derecha y del imperialismo. Otro sector de la burguesía, buscando "un gobierno viable", viene realizando una labor de domesticación de la propuesta nacionalista, en busca de limar todas las aristas peligrosas para el sistema, con el objetivo de que un posible gobierno nacionalista no genere ningún cambio significativo en la injusta, desigual y excluyente sociedad peruana. Consideramos que un proceso de democratización en la sociedad peruana, tan urgentemente necesaria, permitiría el fortalecimiento de las organizaciones populares. Pero en ese sentido, no encontramos en la propuesta de GANA PERÚ la suficiente claridad y fortaleza para emprender dicha tarea democratizadora. Estaremos a la expectativa, siendo respetosos del respaldo que recibió de casi un tercio del electorado, de los sectores más explotados, excluidos y combativos de nuestro pueblo.

Creemos que no basta ser gobierno para generar los profundos cambios que necesita la sociedad peruana. Un gobierno popular sin el respaldo de un pueblo organizado y movilizado no tiene posibilidades de vencer a los sectores oligárquicos que no quieren perder sus exclusivos privilegios. Es necesario que el pueblo se convierta en un factor real de poder; es decir, un factor político y militar, que derrote en todos los campos la hegemonía de la oligarquía y del imperialismo. Por lo anterior, en este periodo de reconstrucción, de no resultar un enfrentamiento directo contra el fascismo fujimorista, nuestra tarea, como fuerza revolucionaria, se seguirá centrando en el fortalecimiento del movimiento popular.



A lo largo de nuestra historia, la violencia nace de los poderosos, recurriendo a genocidios, con su cotidiana injusticia, exclusión, hambre y racismo. Nosotros apostamos por la paz verdadera, la paz que nace de la justicia social. Saludamos la lucha de los hermanos de Puno defendiendo el ambiente y exigiendo la anulación de los contratos mineros. Condenamos la amenaza y la represión del gobierno aprista saliente ante la crisis de Puno. Por ello, con el ejemplo de Manco Inca, Túpac Amaru II, Micaela Bastidas, Simón Bolívar, Javier Heraud, Luis de la Puente Uceda, Néstor Cerpa Cartolini y los miles de peruanos y peruanas que entregaron sus vidas por la patria, por los explotados, por los excluidos y los vilipendiados "ciudadanos de segunda categoría"; estamos dispuestos a luchar por la patria, por la paz, para sembrar nuevas semillas de esperanza en un Perú Nuevo dentro de un Mundo Nuevo.

¡Con las masas y las armas, Patria o Muerte… VENCEREMOS!

¡Dignos y rebeldes!

Perú, Mayo del 2011.

Dirección Nacional del MRTA.

Paco Sifuentes.

viernes, 8 de abril de 2011

MANIFIESTO DEL MRTA ABRIL 2011



“AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

MANIFIESTO


Al pueblo peruano.
A los dirigentes populares y compañeros de izquierda.
A los luchadores sociales y militantes tupacamaristas.
A la comunidad internacional toda.

 Saludamos a los peruanos y peruanas, que enfrentan la grave crisis de un modelo económico caracterizado por la corrupción que crece día a día, una constante alza de los alimentos y combustibles; y, una especulación desenfrenada con el argumento del “libre mercado y la salvación de la inversión privada”; que trae como consecuencia la marginación, el empobrecimiento y la injusticia social, donde carecemos de empleo digno, falta de elevar la calidad de vida y la ausencia de políticas de desarrollo que favorezcan a las grandes mayorías.

 Son 20 años de neoliberalismo, privatización y concesión; 5 años de TLC, y cada gobierno entrante ratifica el modelo económico a través de los llamados “acuerdos nacionales” haciendo oídos sordos al pedido de cambio de la población. Y frente a los que se levantan para rechazar medidas y leyes entreguistas, empieza la cárcel y la persecución. Así podemos notar, cerca de los 100 peruanos muertos y la detención de los dirigentes mineros, amazónicos, campesinos y pobladores, sucedido en el segundo gobierno de Alan García. Es hora de detener el abuso en el ejercicio del poder y la búsqueda de impunidad como política del Estado. Estas tres últimas elecciones presidenciales, con segunda vuelta, se polarizaron las propuestas políticas, unos en defensa del empleo y la soberanía; y otros, en defensa de la inversión extranjera monopólica. Los candidatos que crecieron, fue con un discurso abiertamente cuestionador a las políticas de shock, rechazo al TLC y un compromiso por el cambio de la constitución política. Sin embargo, luego de ganar han hecho todo lo contrario. Esto nos enseña que este proceso electoral no solucionará la crisis económica, política  y social, menos el gobierno entrante elegido; por el contrario, la historia nos ha demostrado que este medio finalmente absorbe y alinea a cualquier política que pretende llegar y desde allí cambiar los estamentos del Estado.

 En estas elecciones del 2011, observamos que no hay candidatos que asuman un rechazo abierto al modelo y al sistema que, privilegia exclusivamente la inversión privada, donde la distribución de la riqueza social se da entre los monopolios y los gobiernos serviles. Hoy toda la derecha se alinea en defensa del modelo y la constitución política heredada de la dictadura, y se alarman ante el sentir del pueblo que pide un cambio en el rumbo económico; se aferran a mantenerse en el gobierno y en el continuismo, para seguir administrando el poder de los monopolios y el imperialismo, no escatiman las alianzas, los fraudes y la amenaza contra una fuerza de oposición y contra los luchadores sociales. Mientras tanto, campea la corrupción, la mafia, el remate y la entrega de nuestros recursos; por citar podemos señalar, los costos de la carretera interoceánica, presupuestado a 850 millones de dólares - y ahora último - el presupuesto pasó a 1890 millones de dólares, sin tener estudio de impacto ambiental.

 El pueblo está por la unidad, pero esta se dificulta por las componendas de dirigentes que ya han dejado de ser de izquierda. Además, se empieza a captar que, el llamado crecimiento económico no es desarrollo económico, y que los beneficios son solo para los inversionistas y las autoridades corruptas que viven de eso. El pueblo está por el camino del cambio, pero las actuales fuerzas de la izquierda legal o de oposición siguen conviviendo con el modelo; para nosotros, el camino del cambio es el camino de la insurgencia popular y la revolución. Por eso llamamos a impulsar un movimiento de masas independiente a los gobiernos entrantes y a los “acuerdos nacionales” que reafirman el continuismo neoliberal. Llamamos a los trabajadores para que formen sindicatos o se afilien donde los haya, fortalezcan la organización popular y social.

 Llamamos a los hombres del campo para centralizar los esfuerzos en la defensa de la tierra y el ambiente. Llamamos a los pueblos, dirigentes locales y regionales a defender  nuestros recursos. Llamamos a la juventud para impulsar la organización y elevar la conciencia del pueblo. Llamamos a las bases de izquierda y el nacionalismo a forjar un nuevo liderazgo en defensa de la soberanía, el trabajo y la transformación que el pueblo reclama. Llamamos a los miembros de las fuerzas policiales y militares a no disparar contra el pueblo y a defender la patria. Necesitamos articular todas las fuerzas sociales y políticas contra el sistema.

No negamos ninguna forma de lucha de nuestro pueblo, sin embargo, consideramos que estas deben servir para la acumulación con el sólo objetivo de llegar al poder. Hoy, donde la voracidad capitalista colapsa poniendo en juego la extinción de la especie, afirmamos el camino de la revolución y el socialismo.

¡Con las masas y las armas, Patria o Muerte… Venceremos!
¡Dignos y rebeldes!

Perú, Abril del 2011                                                       Dirección Nacional del MRTA
                                                          Paco Sifuentes.